Tecnología usada contra el COVID-19 dio resultados prometedores en pacientes con melanomas
Los avances en vacunas terapéuticas basadas en ácido ribonucleico mensajero (ARNm) están revolucionando la oncología. Las lecciones aprendidas con las vacunas contra la COVID-19 —basadas en esa tecnología médica— han impulsado su uso para combatir enfermedades complejas como el cáncer. Así lo señaló el presidente de la Sociedad Peruana de Oncología Quirúrgica, Mauricio León Rivera.
El ARNm entrena al sistema inmunológico para reconocer y atacar amenazas específicas. Ensayos en pacientes con melanoma metastásico muestran resultados prometedores, con tratamientos personalizados que se adaptan al perfil genético de cada paciente, explicó el especialista.
Un gran avance es la vacuna mRNA-4157, desarrollada por Moderna y Merck, que se combina con el medicamento pembrolizumab. Este tratamiento ha generado respuestas inmunitarias óptimas y podría aprobarse pronto, transformando la forma de tratar el melanoma y otros tipos de cáncer.
La tecnología ARNm también se estudia para combatir cánceres de pulmón, páncreas, próstata y colon. Mauricio León destacó que estas vacunas representan el futuro de la medicina personalizada, adaptándose a las características únicas de cada paciente y su enfermedad.
Aunque su implementación requerirá tiempo y optimización, estos desarrollos ofrecen una esperanza real. “El cáncer no espera, y nosotros tampoco debemos hacerlo. Invertir en investigación y en el desarrollo de tecnologías innovadoras como las vacunas de ARNm es nuestra mejor arma contra esta enfermedad”, afirmó el médico.
El dato
El cáncer cobra cada año casi 40 000 vidas en el Perú.
(Redacción: Jorge Curibanco R.)
(Fuente: Centro Detector del Cáncer)