El caudal del río Santa tuvo que superar los mil metros cúbicos para que la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) inicie acciones de prevención. Hoy realizó una inspección en los puntos vulnerables a desbordes que ponen en peligro a pobladores y zonas agrícolas.

Personal del Órgano Desconcentrado de Gestión de Riesgo de Desastres, de la MPS, recorrió el cauce del río Santa en la jurisdicción del poblado de Vinzos. Allí recogió información preliminar de las zonas San Isidro Curvo, San Isidro Recto, San Gabriel y Cerro Blanco, sitios vulnerables en época de lluvias.

Personal municipal visitó puntos críticos del río Santa.

Los datos conseguidos en la inspección serán compartidos en la mesa de trabajo convocada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para este miércoles 8 de enero en el distrito de Santa. En la cita participarán la Fiscalía de Prevención del Delito, la Defensoría del Pueblo, las juntas de usuarios y la Municipalidad Distrital de Santa.

El río Santa ha elevado su caudal notablemente desde los primeros días de enero, por las lluvias en la zona sierra de Áncash. El viernes 3 la estación Cóndor Cerro registró un volumen máximo de 1130 metros cúbicos por segundo y un mínimo de 608.2. Lo usual es que sea de 500 metros cúbicos.

"Por encima de los 550 metros cúbicos estamos en alerta roja, por lo que se necesita contar con obras de prevención como diques, enrocados, espigones de piedra, así como roca al volteo", afirmó el jefe de Gestión de Riesgo de Desastres de la MPS, Agustín Ledesma Aguirre, en una nota de prensa municipal.

Agustín Ledezma dijo que se necesitan obras de prevención.

Sin embargo, hombres del campo y especialistas comentaron a El Ferrol que las obras de prevención nombradas por Ledesma no pueden ser ejecutadas cuando el caudal del río es tan alto. “Ya no son obras de prevención sino de emergencia para minimizar la afectación. El agua no deja trabajar”, indicó una fuente.

El caudal del río Santa empezó a aumentar desde el 2 de enero, pero la temporada de lluvias se extiende hasta marzo. El volumen del agua llega, por lo general, hasta los 1200 o 1300 metros cúbicos, pero el año 2023, con el fenómeno Yaku, alcanzó los 2200 metros cúbicos.

Más datos

  • Actualmente, el caudal del río Santa ha bajado a 500 metros cúbicos.
  • En la inspección de hoy estuvo el presidente de la Comisión de Usuarios Vinzos Pueblo, Abraham Flores Tarazona.

(Redacción: Jorge Curibanco R.)

(Fotos: MPS)


Sidebar 1